top of page

HISTÓRICO

Aquí te mostraremos las distintas actividades que hemos ido desarrollando y que nos han dado identidad.

Para más información sobre ellas, haz clic en las imágenes o enlaces facilitados.

02/12/2024
Difusión del proyecto por días conmemorativos: Día Mundial de los futuros
SUSTAinsHealth, días conmemorativos Día mundial de los futuros.png
Para facilitar la difusión del proyecto, hemos preparado datos que relacionan algunos días conmemorativos con nuestro proyecto, además de ofrecer información útil para la ciudadanía.

En el día de hoy, se conmemora el Día Mundial de los futuros. Para fomentar debates inclusivos y transdisciplinarios sobre el futuro, la 41ª Conferencia General de la UNESCO decidió por unanimidad declarar el 2 de diciembre como el «Día Mundial de los Futuros». La iniciativa destaca la urgencia de utilizar la prospectiva para asegurar un futuro más sostenible para todos y promover una cultura de anticipación en todos los niveles, con el objetivo de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Le hemos planteado a un chatbot algunas cuestiones sobre los hospitales del futuro, puedes ver las curiosas respuestas que nos ha ofrecido en la infografía.


Recuerda siempre buscar información fiable y contrastada. 

¿Te ha gustado? ¿Quieres más información sobre nuestro proyecto? ¡Escríbenos!
10/11/2024
Difusión del proyecto por días conmemorativos: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
SUSTAinsHealth, días conmemorativos Día mundial de la Ciencia para la paz y el desarrollo.
Para facilitar la difusión del proyecto, hemos preparado datos que relacionan algunos días conmemorativos con nuestro proyecto, además de ofrecer información útil para la ciudadanía.

En el día de hoy, se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Cada año promueve que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.

El Día ofrece la oportunidad de movilizar a todos los actores en torno al tema de la ciencia para la paz y el desarrollo, desde los funcionarios gubernamentales hasta los medios de comunicación y los alumnos de las escuelas. La UNESCO anima encarecidamente a todos a unirse a la celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo organizando su propio evento o actividad ese día. Desde el proyecto, nos unimos ofreciendo esta infografía.

Recuerda siempre buscar información fiable y contrastada. 

¿Te ha gustado? ¿Quieres más información sobre nuestro proyecto? ¡Escríbenos!
24/10/2024
Difusión del proyecto por días conmemorativos: Día mundial contra el cambio climático
SUSTAinsHealth, días conmemorativos Día mundial contra el cambio climático.png
Para facilitar la difusión del proyecto, hemos preparado datos que relacionan algunos días conmemorativos con nuestro proyecto, además de ofrecer información útil para la ciudadanía.

En el día de hoy, se conmemora el Día Mundial contra el cambio climático.
Aunque suene "a gran escala", nos afecta diariamente: en nuestra salud, en los productos disponibles de consumo, en qué debemos vestir, en los destinos a los que nos desplazamos...

Y ¿por dónde pasan las soluciones? En esta infografía, te damos algunas claves.

Recuerda siempre buscar información fiable y contrastada. En nuestro caso, nos hemos apoyado en publicaciones de Naciones Unidas, Instituto del Agua, Instituto latinoamericano de la comunicación educativa, Cero residuo, o en la Asociación Española para la Valorización de Envases. Puedes buscar en ellas más información.

¿Te ha gustado? ¿Quieres más información sobre nuestro proyecto? ¡Escríbenos!
21/10/2024
Difusión del proyecto por días conmemorativos: Día mundial del ahorro de energía
SUSTAinsHealth, días conmemorativos Día mundial del ahorro de energía (1).png
Para facilitar la difusión del proyecto, hemos preparado datos que relacionan algunos días conmemorativos con nuestro proyecto, además de ofrecer información útil para la ciudadanía.

En el día de hoy, se conmemora el Día Mundial del ahorro energético.
¿Qué iniciativas sobre sostenibilidad se están aplicando actualmente en los hospitales andaluces? ¿Cómo pueden implicarse los profesionales sanitarios que trabajan en ellos? ¿Y los propios usuarios y familias? Estas son algunas preguntas que queremos indagar con nuestro proyecto, pero... de momento, compartimos en esta infografía algunas recomendaciones para implementar el ahorro energético en nuestra vida diaria.

Recuerda siempre buscar información fiable y contrastada. En nuestro caso, nos hemos apoyado en publicaciones de la Unión Europea, el Distrito Sanitario Almería, o el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Puedes buscar en ellas más información.

¿Te ha gustado? ¿Quieres más información sobre nuestro proyecto? ¡Escríbenos!
15/10/2024
Difusión del proyecto por días conmemorativos: Día mundial del lavado de manos
SUSTAinsHealth, días conmemorativos Día mundial del lavado de manos
Para facilitar la difusión del proyecto, hemos preparado datos que relacionan algunos días conmemorativos con nuestro proyecto, además de ofrecer información útil para la ciudadanía.

En el día de hoy, se conmemora el Día Mundial del lavado de manos.
Una técnica muy útil que, bien desarrollada, apoya en la prevención de enfermedades, cortando la cadena de transmisión de numerosos patógenos que usan nuestras manos como medio de transporte.

En la infografía adjunta podrás encontrar información como: quiénes fueron de los primeros pioneros de esta técnica, consejos sobre cómo hacerlo de manera correcta, o datos sobre cómo incorporar la sostenibilidad al lavado de manos.

Recuerda siempre buscar información fiable y contrastada. En nuestro caso, nos hemos apoyado en Unicef, Centers for Disease Control and Prevention website, MedlinePlus, o la Organización Panamericana de la Salud. Puedes buscar en ellas más información.

¿Te ha gustado? ¿Quieres más información sobre nuestro proyecto? ¡Escríbenos!
10/10/2024
Difusión desde el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Sevilla
noticia vicerrectorado de investigación
Nos sentimos muy afortunados de tener un hueco entre las noticias de este mes en el Vicerrectorado de Investigación.

Hay veces que las gestiones y permisos tienen sus ritmos, pero esperamos poder comenzar pronto el trabajo de campo para conocer la realidad de nuestro sistema sanitario.

Os seguiremos manteniendo al tanto, mientras realizamos otras tareas del proyecto: pronto, los días conmemorativos.
Recurso 3@3x.png
bottom of page